Cosas que necesitas saber antes de viajar a otro país
Los viajes se viven 3 veces, cuando lo planeas, lo vives y lo recuerdas, por lo tanto, estos 10 consejos te van a servir de mucho.
- Pasaportes y visas

El pasaporte tiene que estar vigente mínimo 6 meses al momento de viajar. Lo que quiere decir que tienen que estar atentos y no sean como yo que se me olvido renovar el pasaporte de mi hija ya que dije que este año 2023 no saldría de USA.
Con relación a las visas, actualmente 2023 Estados Unidos tiene libre acceso a 187 países, pero a partir de enero 2024 la historia cambiará ya que, para ingresar a Europa, se dice que vamos a necesitar una visa para ingresar, se podrá solicitar por internet y tendrá un valor de $7,50 por una visa de 5 años. Varias visas se pueden solicitar por internet, unas son más sencillas que las otros, pero nada es imposible. Si estas en otro país y quieres entrar a USA pues ya sabes que se requiere de algunos trámites.
- Boletos




Cuando planeamos un viaje lo primero que hacemos es buscar los vuelos y mientras más temprano los buscas, mejores precios puedes llegar a tener. Yo les recomiendo buscarlos con tiempo y ser pacientes. Un mínimo de 3 meses así tendrán opciones. Tener flexibilidad de tiempo, esa es la única manera que les ayudan a ahorrar en sus viajes, ya que si viajas con escalas y entre semana es mucho más económico que viajar fines de semana y directo. Buscar a la madrugada ayuda y mucho, cuando no puedo dormir lo primero que hago es meterme a buscar boletos y comparo precios en todas las plataformas que se pueden imaginar. Acá te dejo una lista de plataformas que uso, Expedia, Cheaptickets, cheapoair, hopper, Skyscanner , KAYAK y desde luego en las paginas oficiales de las aerolíneas.
- Seguro de viajes


Este es un tema super importante ya que uno nunca sabe que le puede pasar por eso recomiendo usar un seguro confiable para poder viajar en paz. Yo uso ASSIT365 son muy buenos y si usas mi código ECV2013 obtendrás 5% de descuento, también los consigo con CIVITATIS, aquí te dejo el link
- El idioma


Es importantísimo saber que idioma se habla en el país que vas a visitar por muchas razones. La principal es para por lo menos saber como se dice gracias y por favor. Te recomiendo siempre aprenderte al menos las palabras principales para así cuando llegas al lugar puedas al menos saludar. Yo uso Google transale y la infalible talk & translate. Estas dos aplicaciones si o si tiene que estar en tu teléfono.
- La moneda

Saber que tipo de moneda es muy importante, de esa manera te va a facilitar el cambio de tu moneda. Y también investigar sobre los precios promedios de las cosas en el país que visitaras. Yo uso la app my currency convert & rates. Lleva siempre algo de efectivo en la moneda del país que visitaras.
- El clima

Este tema es super importante ya que no quieres venir a New york un diciembre sin una buena chaqueta. Eso te puede costar mucho dinero ya que si tu plan es viajar a turistear por la zona de turismo todo es muy caro.
- Transportación

El tema de la transportación es el top para todo, ya sea para saber qué tipo de transportación te sirve para irte desde el aeropuerto al centro de la cuidad, como funcionan los taxis o si tienen aplicaciones como uber, lift o revel código de descuento (aplicaciones de transportación privada) los precios de transportación publica, si el lugar a donde vas ofrece tarjetas de transportación publica ilimitada, los precios y todo lo demás.
Por ejemplo, en New York hay el subway (metro/tren) llamado MTA y es la mejor opción para transportarse en la cuidad. El tren corre toda la noche, pero a partir de las 1am la frecuencia baja y si vas en grupo es mucho mas seguro que estar solo. El MTA ofrece tarjetas de transporte de un mes por $127, una semana por $33 y tarjetas recargables con la cantidad de dinero que tú quieras y cada pase te cuesta $2,75. Pero recuerda te cobraran $1 por la tarjeta. También existe el (sigle ride) pases individuales que te cuesta $3. Actualmente también puedes usar tu tarjeta de crédito directamente al escanear tu tarjeta y cuando has pasado 12 veces con la misma tarjeta ya no te cobran mas los pases ya que cuenta que ya usaste el valor de una tarjeta de la semana. Esto solo sirve en el período de lunes a domingo. Aplicaciones recomendadas para una buena transportación son transit y Google maps. También puedes usar la aplicación Maps me, una aplicación que no necesita internet.
- Hospedaje

Este punto es esencial, la mayoría de tiempo pensamos que hospedándonos cerca de las zonas turísticas va a ser mejor pero obviamente los precios son muy exagerados. Te recomiendo que analices el mapa del lugar que vas a visitar para tener en cuenta las distancias. Por ejemplo, si vienes a New York, toda la cuidad tiene cosas turísticas lo que quiere decir que, si te quedas en Queen, Alto Manhattan, Brooklyn o New Jersey, mientras estes cerca de la transportación, vas a estar bien ubicada. Aquí te dejo una imagen de los lugares donde podrías hospedarte.
Los cuartos de los hoteles regularmente son pequeños en la cuidad, pero también tienes la opción de un Airbnb o Vrbo, son aplicaciones donde te rentan cuartos donde vive gente o a veces apartamentos completos. Esto ya depende de tu plan de viaje. Yo uso mucho Hotels.com y a veces booking
- Actividades

Planificar tu viaje es tan importante como comprar el pasaje a tiempo y todo lo que te explique en este blog. Organizarnos sobre que queremos visitar y que queremos hacer es muy importante, de esta manera podrás usar tu tiempo sin malgastarlo.
New York es una cuidad muy cara, pero si haces un buen research o ME CONTACTAS, esto podrá ser muy diferente. Por ejemplo, hay varios tours gratuitos, museos gratis, diferentes opciones de visitar lugares, por ejemplo, visitar un rooftop y beberte una cerveza por $10 con unas vistas hermosas de la cuida en vez de subirte a algún observador pagando más de $45 solo por el ingreso. Yo uso mucho CIVITATIS para todos los tours. Mas detalles aquí
- Internet internacional

Hoy en día ya todos los lugares ofrecen internet gratuito con el consumo de algo, entonces siempre vas a estar conectada. New York ofrece internet gratuito en las estaciones del tren o si quieres ir a la más segura, comprarte un chip acá por $50 que te dan llamadas, mensajes (dentro de los Estados Unidos) internet ilimitado por un mes so si vienes por una semana hay planes más baratos hasta de $10 que te podrían servir. Si eres de los que no puede estar desconectado o trabajas desde tu teléfono, esta sería la mejor opción. Lo bueno de esto es que no te piden nada para venderte un chip, no como en otros países que a veces es una tortura conseguir un chip o internet.
- El horario

No es lo más importante, pero podría ser muy necesario, Si vas a viajar a USA tienes que saber a qué parte de los Estados Unidos vas a viajar ya que los horarios cambian dependiendo la zona, New York tiene un horario y California otro. Esto es más por seguridad de tu viaje así tu familia estará en contacto.
Si aun te queda dudas yo te puedo asesorar, Escríbeme
No olvides visitar mis redes sociales y formar parte de la familia ella viaja conmigo
0 Comentarios