GUATEMALA, te va a enamorar
Esto fue lo que visitamos en nuestra escapada a Guatemala
Lago Atitlan:
Este lago está rodeado de pueblos mágicos que te van a encantar, el puerto principal es el de Panajachel. Si manejas, en esta zona podrás dejar tu auto en algún parqueo por más de 24 horas o más mientras recorres sus hermosos pueblos ya que aquí está el puerto principal donde tomas las lanchas hacia todos los pueblos. Se dice que a los otros pueblitos del rededor del Lago Atitlán también se puede llegar en auto, obviamente es más tardado ya veces se necesita un carro 4X4 por seguridad ya que se dice que las calles no son pavimentadas y tienen muchas curvas, por lo tanto la mejor opción es llegar a Panajachel y dejar tu auto ahí.
Nosotros desayunamos en Hotel Atitlan que tiene unas vistas hermosísimas y dejamos el carro en un parqueo de 24 horas en Panajachel. Desde ahí tomamos la lancha hacia los pueblos.
Como tiene tantos pueblo que necesitarás meses para recorrerlos todos, yo solo conozco 4, entre ellos están:
San Marcos La Laguna:
Aquí podrás hacer varios tours y conocer sobre la cultura y la tradición del lugar. Entre los tours encuentras el del café, del chocolate, la miel, de arte y de textiles, en cada uno de ellos te explican el proceso de cada producto, la variedad de productos que son elaborados con la materia prima adquirida en fincas locales. El que más me gustó fue el de textiles ya que es muy parecido a lo que tenemos en Ecuador, con la diferencia que en Ecuador es con lana de borrego o llama y en Guatemala es con algodón.
San Juan La Laguna:
Este lugar tiene varios lugares hermosos entre ellos los miradores, la mejor manera de transportarse en los pueblos son los tuktuk.
Aquí disfrutamos de varios hoteles que ofrecen un day pass, nosotros usamos el de Sababa Resort, donde por $8 podrás disfrutar de las piscinas y lo mejor de todo si no usas las piscinas podrás usarlo para el bar o restaurant.
Santiago de Atitlan: Lo visité hace muchos años y me encantó, ya que cuando lo visitamos coincidimos con la procesión de san>>>> que se estaba moviendo de una casa a otra y la procesión fue increíble, nos encantó formar parte de eso. Obviamente eso no pasa todos los días por lo tanto, aquella vez corrimos con suerte.
San Pedro La Laguna:
Este pueblo es un pueblo más relajado, y porque digo relajado? Pues alrededor del pueblo encontrarás varios lugares que te ofrecen varias terapias de relajación, yoga, terapia del fuego, de espiritualidad y más, si vas con niños, este es el lugar para hospedarte y disfrutar.
Nos hospedamos en un eco hotel en San Pedro La Laguna, donde al despertar podías escuchar el silbido de las aves y en la noche visitar la Main Street donde viviras la experiencia local y su gastronomía.
Mercado de Chichicastenango
Explorando mercados locales, es la mejor manera de conocer de la cultura.
Visitamos uno de los mercados más bonitos de Guatemala en Chichicastenango.
Ubicado a 2 horas de Ciudad de Guatemala. Este lugar no solo es famoso por su mercado, sino también por su iglesia que guarda una historia interesante. Es una iglesia católica construida por los españoles en 1545. Esta iglesia es un lugar sagrado donde se practica el catolicismo y la espiritualidad maya.
En este lugar los Chamanes realizan todas las mañanas sus ceremonias con incienso, ofrenda de flores y más donde piden por salud, trabajo, familias, entre otras cosas.
La iglesia está construida sobre la plataforma de un templo maya y tiene 18 escalones, cada uno de los escalones representa un mes del calendario maya el cual consta de 20 días cada mes.
El mercado de Chichicastenango se realiza los jueves y domingos y se considera uno de los más coloridos de América Latina. El 21 de diciembre son las fiestas patronales en honor a Santo Tomas donde se realizan danzas tradicionales, ritos mayas y procesiones.esto debe ser todo un espectáculo, ?¿Ustedes lo han visitado?
Comimos pizza en un Volcán activo
Guatemala tiene más de 30 volcanes y 3 de ellos son vigilados porque están activos. Lo interesante de esto es que se puede escalar los tres, pues obviamente quería subir a uno y escogí el más accesible dado al tiempo y a mi compañía, mi hija solo tiene 11 años, ya los otros serán para nuestra próxima visita.
El volcán al que subimos es el Pacaya, está ubicado a una hora de Antigua Guatemala y tiene una altura de 2552 metros sobre el mar. Este volcán es el más accesible ya que lo puedes escalar en hora y media a dos dependiendo tu capacidad ya que tiene algunos caminos super inclinados, es super fácil, obviamente hay que hacer paradas para poder tomar aire y continuar. Pero si prefieres puedes subir en caballo, no es la mejor opción pero es útil, igual el caballo lo puedes rentar solo para la subida ya que la bajada siempre es más fácil.
Al llegar a la cima las vistas son increíbles que valen la pena esas dos horas de caminata. Lo mejor de todo es que al llegar tu premio es una pizza hecha en un horno, crocante y deliciosa. Cocinada dentro de un volcán, que dicha. También tiene la opción de comer malvaviscos asados en el volcán pero a nosotras se nos olvido de la emoción y sobretodo porque al terminar de comer la pizza la neblina se puso super fuerte que no se podía ver nada. El video completo está en el canal de youtube, les va a encantar, vayan a verlo.
Visitamos el parque Hobbitenango.
Es un parque temático inspirado en el mundo de los hobbits, ubicado a 20 minutos de Antigua Guatemala, este lugar es super lindo ya que tiene unos “hobbit holes”, donde se encuentran cafeterías y áreas donde puedes disfrutar de vistas increíbles. Nota importante, nosotros visitamos Guate el mes de junio y todas las tardes se pone nublado y a veces llueve lo cual es super recomendado visitar todos estos lugares en la mañana para poder tener las mejores vistas de los miradores. Desde ahi podras ver los volcanes (Pacaya, Fuego, Agua, Acatenango, Atitlán), tiene senderos hermosos, un columpio gigante que se llama El Grito, Ya te imaginaras porque ajjaja, también tiene mini‑golf y juegos como tiro con hacha y arco, además de restaurante, bar y hotel ecológico
El parque abre todos los días de 8am a 7pm y su ingreso tiene un valor de Q50 adultos / Q30 niños (4‑10 años) o también tienes la opción de Transporte+entrada (shuttle Antigua): Q35–Q55 por persona. Tienen un Day Pass que incluye entrada + buffet + transporte + juegos ~Q210 por adulto y ~Q110 por niño, a la fecha que fui por cada dólar recibirás 7.8 quetzales.
Su Eco-hotel cuenta con 3 casitas hobbit entre ellas está la Casita del Nido, del Sueño), para parejas o familias, incluyen transporte y desayuno. Lo puedes reservar online
Obviamente la ciudad de guatemala no se podía quedar sin ser explorada, a pesar que siempre llegábamos super tarde de nuestros recorridos logramos visitar un poquito de ella. En el 2016 visitamos la plaza central y su mercado de varios pisos que nos gusto mucho ya que se podía comprar cositas a muy buen precio y también tenían un piso lleno de comida, super recomendado.
Esta vez, en 2025 fuimos a ver lo más moderno, lo más lindo de la ciudad y su evolución. Visitamos la ciudad Cayalá, una ciudad dentro de la ciudad de Guatemala, si así como lo lees, una ciudad dentro de otra ciudad. Está ubicada en la Zona 16 de Ciudad de Guatemala, es un innovador complejo urbano que combina arquitectura neoclásica, naturaleza, comercio y entretenimiento en un solo lugar donde podrás ir a disfrutar con tu familia ya sea de un dia de shopping, ya que encuentras varias tiendas de alta gama $$$ o a comer algo rico.
Nosotros probamos los famosos shucos, una delicia, son sandwiches con salchicha pero nada que ver al hot dog, estos shucos tienen algo que le hace único y delicioso. También comimos unos crepes deliciosos en un puesto que tiene un bus de dos pisos, todo tipo Londres, super lindo.
Cayalá es uno de los destinos más visitados tanto por locales como por turistas ya que es un lugar seguro, con una arquitectura hermosa y lo mejor de todo que es peatonal lo cual lo hace más bonita.
En la plaza central se encuentra una iglesia, fuentes y esculturas como “El Gigante de Cayalá”, evoca el encanto de una ciudad europea en medio de América Central, desafortunadamente no lo pudimos explorar en el día pero lo que pudimos ver en la noche nos pareció super linda.
Además, Cayalá tiene casas residenciales super tops y me contaron que vivir ahí te puede costar un ojo jajaj pero se que algunas de esas casas está en AirBnB, entonces al menos puedes pasar una noche ahí si quieres y el presupuesto te lo permite.
También visitamos varios malls donde pude ver que están super modernos y llenos de marcas internacionales, obviamente no compré nada y que yo prefiero gastar mi dinero en los mercados locales.
Como lo mío es visitar mercados locales, pues fuimos al mercado Municipal San Lucas Sacatepequez, a ver, aquí si probamos de todo jajaj y cuando digo de todo, fue de todo. Video completo miralo aquí. Llegamos super temprano y no había mucha gente pero si ya había lugares abiertos así que llegamos donde el señor de las frutas y probamos unas frutas que jamás había probado. Una se llamaba bolivia, deliciosa y quedó de mis favoritas, al igual que la fruta chico, o sea me comí un chico guatemalteco en un mercado jajajaj sus dulces tradicionales son otra cosa, comimos tanto y delicioso, si pueden vayan, es top.
La Antigua Guatemala es un imperdible.
Este lugar es hermoso con una arquitectura super linda que no necesita que lo describa tanto ya que de por sí es linda. Visitamos el convento de las capuchinas y aprendimos un poco sobre su historia. Es uno de los conventos coloniales más fascinantes y mejor conservados de la ciudad, fue fundado en 1736, este convento fue hogar de monjas capuchinas que vivían bajo estrictas normas de aislamiento, sencillez y oración y por lo que pudimos observar en el lugar, fácil no era ser monja en ese convento. También hay video completo aquí.
Su espacio más, llamémoslo “interesante” es el claustro circular subterráneo, donde las monjas dormían en pequeñas habitaciones/celdas individuales construidas en círculo. Según se dice que esto simbolizaba igualdad y recogimiento espiritual, pero eran cuartitos tan pequeños que parecen los de NYC jajaja, o sea, espacio para la cama y un mueble y basta. Lo que si, el lugar cuenta con jardines bonitos y espaciosos, pasillos de piedra, salas de oración y vistas que nos transportan al siglo XVIII. El convento está abierto todos los días de 9:00am a 5:00pm y el valor es de Q20 para nacionales y Q40 para extranjeros (hagan sus matemáticas en dólares $1= 7.8Q)
Visitamos su parque central, comimos helado artesanal que lo venden en unos carritos super lindos.
También ingresamos a la catedral San José, muy linda por cierto.
Comimos en un restaurante super lindo con vista a la iglesia y tenía una deliciosa comida, pedimos lo más típico que fueron estos. Pepian…..
Luego subimos a la terraza de la famosa iglesia amarilla, Iglesia La Merced, es una de las obras más emblemáticas de la arquitectura barroca colonial en Antigua Guatemala, su color amarillo como el sol y sus tallados lo hace imprecionante y es una de las mas fotograsfiadas en antigua, luger top instagrameable. Fue construida entre 1749 y 1767 por el arquitecto Juan de Dios Estrada, está diseñada para ser antisísmica lo cual le ayudó a resistir varios terremotos.
Tiene un patio central hermoso con una pileta que le da ese estilo colonial más vivo, con sus balcones donde puedes relajarte y caminar para admirar su belleza por dentro.
Desde su terraza tiene unas vistas espectaculares del Arco Santa Catalina, un icono en Antigua. Si tienes un dron podrás tener unas tomas increíbles. Su ingreso tiene un costo de Q20 nacionales / Q40 extranjeros pero si solo quieres ingresar a la iglesia, es gratis.
Obviamente recorrer sus calles es increíble ya que está lleno de tiendas, mercados y más. Visitamos el mercado de los artesanos donde compramos unos deliciosos chocolates artesanales y podrás comprar de todo.
No nos podíamos ir de guatemala sin probar su delicioso flan antigüeño y ver su baile clásico y para eso visitamos el hotel Posada de Don Rodrigo Antigua. El flan antigüeño es una delicia ya que es una mezcla de los dulces más tradicionales de Guate y sabe delicioso acompañado de una tacita de café negro guatemalteco frente a los jardines del hotel, 10/10.
Todos los días a las 7:30pm las marimbas acompañan a los Moros en su danza tradicional que harán de tu cena la mejor experiencia y concluir tu viaje a un país hermoso de esta manera no tiene precio, para lo demas existe mastercard jajajajaj
Se que nos falto muchisimos mas por conocer y explorar pero para un viaje corto logramos experimentar lo más auténtico de este bello país y definitivamente ha sido unos de las mejores experiencias vividas. En el 2016 pudimos visitar más lagos, pueblitos mágicos y el majestuoso Tikal que es una belleza, si van ponganlo en su lista.
Si llegaste hasta aca, gracias
Si estás pensando viajar a guatemala, escribeme y te ayudo a organizar tu viaje soñado, hacemos un itinerario que te va a encantar basado en tu presupuesto y tiempo.
Gracias totales a nuestros amigos @losestrada por todo el cariño y tiempo compartido con nosotros en este viaje, sin ellos, esto no hubiese sido posible, GRACIAS.
Si necesitas asesoría para tu viaje, ESCRÍBEME AQUÍ y te ayudo a organizar todo tu viaje.
Si te gusto el blog, no olvides de darle like 👍y dejarme un comentario ya que así me apoyas muchísimo.
Aqui podrás ver mis videos en youtube.
Tour gratuito en Antigua Guatemala
Puedes encontrar más historias y fotografías en mis redes sociales.
Los espero en mis redes sociales. @ellaviajaconmigo
visita nuestra tienda @evc.creations
DESCUENTO EN HOSPEDAJE AIRBNB
y aquí les dejo el link the AIRBNB donde pueden obtener descuentos en hospedajes de hasta $65.00 en tu primera reserva.
DESCUENTO DE %5 EN SEGURODE VIAJES
0 Comentarios